En ocasiones es necesario enseñar a los niños/as a usar la tablet con el fin de que puedan utilizarla para tareas más específicas. A continuación os dejamos un recopilatorio de 21 aplicaciones que pueden servir de ayuda para comprender la relación causa-efecto y son ideales para esa toma de contacto con el dispositivo.
1. Talking Pocoyo. Android. Ipad.
Pocoyó repite lo que diga el niño/a, permite hacerle cosquillas, baila, toca instrumentos y juega a adivinar los animales que interpreta. Permite grabar y compartir con otras personas. Con esta app podemos trabajar también vocabulario, discriminación auditiva y atención.
2. Talking Pato. Android. Ipad.
Pato reacciona cuando se toca cualquier parte de su cuerpo, toca instrumentos musicales, baila y juega con flores haciendo secuencias. Además puede repetir todo lo que digamos y permite grabar y compartir todo. Trabajamos causa-efecto, vocabulario, discriminación auditiva y atención.
3. Talking Ginger. Android. Ipad.
Ginger repite lo que se dice, reacciona a mimos y cosquillas con una risa graciosa.
Además, hay que prepararlo para que se vaya a la cama dándole un baño, secándo su pelo, lavándole los dientes y llevándo a Ginger a hacer pipí.
Encontramos juegos de explotar pompas cuando se lava los dientes, de tirar del papel higiénico y también rompecabezas.
Con esta app podemos trabajar la relación causa-efecto, atención, vocabulario y discriminación auditiva.
4. Talking Teddy Bear. Android. Ipad.
Teddy Bear es similar a las apps mencionadas anteriormente. Repite lo que decimos, llora si tocamos su ojo, se ríe si tocamos su barriga, se cae del taburete si lo movemos, baila cuando suena música, toca la guitarra y la trompeta, permite enviar un mensaje personalizado en forma de corazón y grabar todo lo que hagamos. Trabajamos la relación causa-efecto, atención, vocabulario y discriminación auditiva.
5. Talking Ben the Dog. Android. Ipad.
Ben es un profesor de química retirado que se dedica a comer, beber y leer periódicos. Para hacer que responda hay que tocarle. Entonces se podrá hablar con él, empujarle o hacerle cosquillas. Es similar a las apps anteriores.
6. Talking Garfield. Android. Ipad.
Garfield repite lo que decimos, reacciona al tocarle, toca el piano y tiene un minijuego de comer lasaña. Podemos trabajar la relación causa-efecto, atención, discriminación auditiva y vocabulario.
7. Animal Touch Worlds. Android no disponible. Ipad.
Encontramos animales en diferentes entornos y podemos escuchar el sonido que hace cada uno al tocarlo. Nos permite trabajar lo mismo que las apps anteriores.
8. Animated Animals 2. Android no disponible. Ipad.
Aparecen animales y efectos de sonido. El niño/a los puede descubrir al tocar la tablet.
9. Baby Spiele. Android no disponible. Ipad.
Es un juego con el que podemos trabajar atención, causa efecto y vocabulario.
10. Baby Musical Instrument. Android. Ipad.
Ofrece diversos ritmos musicales con diferentes instrumentos tocados por animales. Puede fomentar el talento musical del niño/a además de mejorar la discriminación auditiva, la atención y la relación causa-efecto.
11. El Buho Boo. Android. Ipad.
EL Buho Boo es una aplicación de juegos educativos para bebés y niños pequeños. Les enseña a interactuar con los dispositivos a través de juegos con tres niveles de dificultad:
– En el NIVEL 1, sólo deben tocar la pantalla para que sucedan cosas.
– En el NIVEL 2, comienzan a interactuar con los elementos del escenario.
– Y el NIVEL 3 incorpora juegos con colores, formas y números.
12. Baby Twinkle Toy with sounds and effects. Android no disponible. Ipad.
Con esta app el niño/a puede crear efectos y melodías. Trabajamos la coordinación oculo-manual, percepción, atención y relación causa-efecto.
13. Baby Touch. Android.
Ofrece la posibilidad de jugar con los animales en un escenario y moverlos por la pantalla con los sonidos pertinentes. También dispone de una pantalla negra en la que se puede dibujar con colores.
14. Ben on the Bus. Android no disponible. Ipad.
Ben va a la ciudad, aparecen diferentes contextos en los que el niño/a puede descubrir cosas nuevas.
15. Finger Paint With Sounds. Android. Ipad.
Es una buena opción para un primer contacto con la tablet. Sólamente hay que seleccionar un color y el niño puede dibujar. Tiene la opción de poner sonido al dibujar o no, de tal forma que nos permite trabajar por separado la estimulación visual y la auditiva.
16. Sensory Room. Android. Ipad.
Recrea una sala multisensorial.
17. Peek’n Play Rainforest. Android no disponible. Ipad.
Al tocar la pantalla el niño/a activa animaciones divertidas, música y sonidos. Esta app permite personalizar los ajustes para una mejor adaptación.
18. Roly Poly Animals. Android no disponible. Ipad.
App con animales, animaciones, colores brillantes y efectos de sonido que favorece el desarrollo del niño/a.
19. Pictopop. Android. Ipad no disponible.
Es una aplicación para explotar globos ideal para trabajar la relación causa-efecto.
20. Joint Attention Training. Android. Ipad.
Ofrece diversas actividades para trabajar la causa- efecto y la atención.
21. Baby Rattle Toy. Android.
Para finalizar, os dejamos un sonajero cuyo uso debe ser supervisado en un principio porque funciona agitando la tablet.
Deja un comentario